Ya son cuatro generaciones las que avalan la experiencia y la intensa dedicación
a la mar de la familia Nicolau. No nos basamos en palabras ni en falsas promesas,
sino en hechos fácilmente demostrables a lo largo de casi 100 años de historia…
Todo empezó el día 1 de octubre de 1.917, cuando fue contratada la construcción
de un barco de carga de gran tonelaje al maestro de ribera y calafate Miquel Nicolau
Ferré, de tan solo 17 años de edad en aquel momento. El barco se construyó
en Tortosa con el nombre de "Teresa". La construcción no llegó a un año, en el taller
se hicieron los planos a escala natural y pieza a pieza se perfilaron las plantillas
en un trabajo bien organizado, que permitió cumplir con los términos de entrega
pactados en el contrato.
El 14 de septiembre de 1.918 se produjo la botadura en el río Ebro. Corriente a
favor río abajo la llevaron al puerto de San Carlos de la Rápita donde pocos días
después se terminaron los últimos detalles.
Características del "Teresa" : 21,55 m de eslora, 6,41 m de manga, 2,5 m de puntal
y 83 Tn de tonelaje. "
Continuando la singladura ya iniciada, Miguel Nicolau Castell, empezó a trabajar
en los astilleros de su padre, pero en seguida se dio cuenta de que su pasión era
el hierro forjado a mano, que trabajaban diariamente para hacerse ellos mismos los
pernos, clavos y demás herrajes necesarios para construir las embarcaciones de madera,
cosa que le motivó a montarse su propio taller naval donde se dedicó a la mecánica,
maquinaria y ferrería naval.
Fue pionero en trabajos mecánicos de precisión : piezas al torno, roscas extrañas,
mecanizados, soldaduras, fundiciones y piezas hechas artesanalmente a la forja.
Esta serie de conocimientos lo llevaron a ser el único taller de la zona capaz de
realizar los complejos trabajos que precisaban las plataformas petrolíferas que
había en la zona en aquellos tiempos.
Incluso, fabricó motores diesel y fue representante y distribuidor oficial de los
motores Larran-Diesel para toda España. Contando con un banco de pruebas de potencia
para motores, maquinaria especializada para calibrar bombas inyectoras, comprobación
de presión de inyectores… Demostrando con todo ello que siempre iba un paso por
delante de sus tiempos
Incluso, fabricó motores diesel y fue representante y distribuidor oficial de los
motores Larran-Diesel para toda España. Contando con un banco de pruebas de potencia
para motores, maquinaria especializada para calibrar bombas inyectoras, comprobación
de presión de inyectores… Demostrando con todo ello que siempre iba un paso por
delante de sus tiempos
Miguel Nicolau Altés, recientemente jubilado representa la 3ª generación
familiar dedicada a la mar. Empezó a trabajar en el taller de su padre donde aprendió
la profesión hasta el último detalle, con gran talento. Cuando llegó al momento
de su plena madurez profesional en el oficio, a principio de los años 80, decidió
montarse sus propios astilleros dando un giro a su carrera y un paso de gigante
para empezar a construir embarcaciones de poliéster reforzado con fibra de vidrio,
siendo pionero en todo el territorio en construir embarcaciones de pesca con este
material desconocido en el sector hasta entonces. Recuperaba de esta forma el oficio
de su abuelo, ya que, desde bien pequeño había crecido viendo cómo se hacían los
barcos, de la forma más tradicional.
La desconfianza del sector pesquero por este material hizo difíciles los inicios,
pero demostrando la calidad de las primeras embarcaciones construidas, hizo que
cayera la razón por su propio peso. Las botaduras de embarcaciones siempre han levantado
una gran expectación y aún más especialmente las primeras unidades de fibra.
Su fijación en evolucionar constantemente mejorando las formas de los cascos para
conseguir mas velocidad y mejores condiciones de trabajo, le han llevado a tener
más de 40 moldes de cascos y ser el astillero que construye los barcos pesqueros
más rápidos del mediterráneo.
Actualmente, Miquel Nicolau Salido, Ingeniero Técnico Naval y 4ª generación
familiar acaba de asumir la dirección de la empresa, con muchísimas ganas y con
el reto de continuar escribiendo las líneas de esta historia, encuadrado en el difícil
marco de una crisis mundial sin precedentes, que golpea la economía en todos los
sectores y especialmente la pesca a nivel nacional. Es por ello que se ha fijado
los siguientes objetivos:
1.- LAMINADO AL VACÍO (INFUSIÓN): Continuar con la construcción de embarcaciones,
introduciendo la novedosa y última tecnología de laminados al vacío por infusión
con numerosas ventajas como reducción de peso del barco, reducción del espesor,
un laminado uniforme, reducción del consumo de combustible en navegación, reducción
de emisiones de estireno y mejoras medio ambientales.
2.- r+I+D: Introducir otros tipos de nuevas tecnologías en diferentes ámbitos,
siempre para mejorar la eficiencia de las embarcaciones, construir embarcaciones
más ecológicas, mas sostenibles y mejorar los procesos de fabricación.
3.- "KNOW-HOW": Aprovechar nuestro "know-how" para diversificar y ampliar
nuestra gama de productos y servicios a diferentes sectores como el ferroviario,
la automoción, las caravanas, el eólico y otros sectores industriales que utilicen
aplicaciones de materiales compuestos. Actualmente ya estamos inmersos en dicho
proceso con resultados tangibles y hemos conseguido establecernos como proveedores
de algunas de las empresas más importantes a nivel europeo del sector ferroviario.
4.- INTERNACIONALIZACIÓN: Implantar de forma definitiva el proceso de internacionalización,
mediante estudios de mercado de países emergentes de todo el mundo, realizando misiones
comerciales al exterior y evaluando en cada caso las posibilidades de exportación,
implantación parcial o total de sucursales, colaboraciones puntuales, temporales
o definitivas. Para ello contamos con un departamento formado por un equipo de profesionales.
CONTINUARÁ…
ESTE ESCRITO, MAS QUE DE UN RESUMEN, SE TRATA DE UN SENCILLO ESQUEMA DE NUESTRA
HISTORIA, PUESTO QUE DA PARA MUCHO MAS. DE TODAS MANERAS, SI AUN NO FORMAS PARTE
DE ELLA, TE INVITAMOS A FORMAR PARTE Y TE RECIBIREMOS CON LOS BRAZOS ABIERTOS, COMO
CLIENTE, AMIGO, PROVEEDOR, TRABAJADOR, EMPLEADO, COLABORADOR, SEGUIDOR O SIMPLEMENTE
LECTOR. ¡¡¡GRACIAS A TODOS POR HABERLO HECHO POSIBLE!!!